Bienvenidos a Borghetti Logística Internacional

Internacional - Borghetti Logística - Page 3

post_janeiro4.png?fit=1080%2C1080&ssl=1

Alianza Argentina de Carga Refrigerada

“CDC Transportes da Argentina, empresa que cuenta con unidades de alta potencia con antigüedad máxima de 10 años”
Asimismo, en nuestra sede de Chivilcoy contamos con una planta mecánica equipada con instrumentos de última generación y personal especializado permanente, lo que permite que nuestras unidades estén en constante servicio. Y gracias a un sistema satelital de extraordinaria calidad, podemos informarle en cualquier momento dónde se encuentran nuestras unidades y productos.

  • Transporte de carga refrigerada y congelada
  • Transporte de mercancías en general.
  • Transporte puerta a puerta
  • Seguro de carga durante todo el viaje, incluidos países vecinos.
  • Monitoreo satelital de tu carga con información en tiempo real
  • Respuesta ágil debido al gran número de unidades.
  • Cargar información de registro

Contamos con amplias oficinas, personal administrativo ampliamente capacitado en el tema y el más moderno sistema informático para atender a nuestros clientes y atenderlos mejor.

Garantía y Seguridad viaja por todo el PAÍS y MERCOSUR al servicio de su empresa. Nuestra empresa dispone de unidades de alta potencia, con una antigüedad máxima de 10 años, y equipadas con la siguiente configuración:

  • Equipo Básico
  • Sensor de puerta de cabina y furgoneta
  • Sensor de liberación
  • sensor de inhibición
  • sensor de placa
  • Botón de autorización de descenso
  • corte de combustible

* Flota fácil de reconocer. Presentar identificación corporativa de cada unidad.


borg_fotos.png?fit=1200%2C1200&ssl=1

Disponer de una flota propia en logística internacional puede aportar varios beneficios importantes:

1. control total: Con flota propia, la empresa tiene control total sobre sus vehículos, pudiendo gestionar horarios, rutas y prioridades de entrega según sus necesidades específicas.

2. Flexibilidad y agilidad: Tener su propia flota le permite ajustar rápidamente las operaciones según sea necesario. Esto es especialmente útil en situaciones de cambio de pedidos, emergencias o cambios de última hora.

3. Estándares de calidad: El mantenimiento regular de los vehículos se puede realizar de acuerdo con los estándares específicos de la empresa, garantizando la calidad y confiabilidad de la flota.

4. Ahorros de costos a largo plazo: Aunque la inversión inicial puede ser alta, la propiedad de una flota puede reducir los costos a largo plazo, especialmente si hay un volumen de transporte constante.

5. Marca e identidad: Una flota propia puede ser una poderosa herramienta de branding, ya que los vehículos se pueden personalizar con la identidad visual de la empresa, aumentando la visibilidad de la marca durante el transporte.

6. Mayor control de seguridad: La empresa puede implementar estándares propios de seguridad para vehículos y capacitación específica para conductores, garantizando prácticas seguras de transporte de carga.

Sin embargo, tener una flota propia también plantea desafíos. Requiere inversiones considerables en adquisición, mantenimiento, combustible, seguros y gestión de personal. Además, puede haber períodos en los que la demanda no sea suficiente para justificar el uso completo de la flota, lo que puede resultar en una subutilización de los recursos. La decisión de contar con una flota propia en logística internacional debe considerar cuidadosamente estos beneficios y desafíos, además de las necesidades específicas y capacidades financieras de la empresa.


seguranca2.png?fit=1152%2C864&ssl=1

Para abordar los desafíos de seguridad en la logística internacional, se pueden implementar varias soluciones para mitigar los riesgos y proteger las operaciones. A continuación se presentan algunas soluciones para abordar estos desafíos:

1. Tecnología avanzada:
– Seguimiento GPS e IoT: Uso de tecnologías de seguimiento en tiempo real para monitorear la ubicación y estado de las cargas, permitiendo una respuesta rápida ante desviaciones o problemas.
– Sistemas de Seguridad Electrónica: Implementación de sistemas de vigilancia, como cámaras, sensores y alarmas, en almacenes, puertos y zonas de tránsito para disuadir robos y robos.

2. Ciberseguridad:
– Firewalls y Criptografía: Adopción de firewalls y cifrado robustos para proteger las redes y los datos de los ciberataques.
– Capacitación en concientización sobre seguridad: educación continua para los empleados sobre prácticas seguras de TI para reducir las vulnerabilidades internas.

3. Asociaciones y Cooperación:
– Colaboración con Autoridades Locales: Alianzas con autoridades locales para obtener información y apoyo en la seguridad de la carga en tránsito.
– Red de Socios de Confiança: Establecimiento de alianzas con proveedores, transportistas y agentes de aduanas confiables, con foco en la seguridad mutua.

4. Cumplimiento y Gestión de Riesgos:
– Sistemas de Gestión de Riesgos: Implementación de sistemas que identifican y evalúan riesgos, permitiendo respuestas ágiles y estrategias de mitigación.
– Auditorías y Monitoreo de Cumplimiento: Realización de auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de la normativa y estándares de seguridad.

5. Innovación y Sostenibilidad:
– Tecnologías Sostenibles:** Adopción de prácticas y tecnologías que reduzcan la huella de carbono y promuevan la sostenibilidad en la logística.
– Innovación continua:** Inversión en soluciones innovadoras para mejorar la seguridad, como blockchain para un seguimiento transparente de la cadena de suministro.

6. Capacitación y Educación:
– Capacitación en seguridad: educación y capacitación continua para empleados de todos los niveles sobre procedimientos de seguridad y respuesta a emergencias.
– Concientización sobre el contrabando: Campañas educativas para reconocer y denunciar el contrabando y las actividades ilegales.

El enfoque más eficaz para abordar los desafíos de seguridad en la logística internacional es adoptar una estrategia integrada que combine tecnología, cumplimiento normativo, colaboración entre socios y una cultura de seguridad integral en toda la cadena de suministro.


seguranca.png?fit=1152%2C864&ssl=1

EL logística internacionalMe enfrento a una serie de desafíos de seguridad que pueden afectar todo, desde el movimiento de mercancías hasta la protección de la información. Algunos de los principales desafíos son:

1. Robo y Daños de Carga: El transporte de mercancías a largas distancias genera oportunidades de robo, tanto durante el transporte terrestre como en puertos o almacenes. Además, los daños a la carga debido a condiciones climáticas, manipulación inadecuada o accidentes son preocupaciones constantes.

2. Ciberseguridad: Con la creciente digitalización de la logística, los sistemas informatizados y las redes de comunicación son vulnerables a los ciberataques. Esto puede provocar robo de datos, interrupción de operaciones e incluso comprometer la seguridad física de la carga.

3. Cumplimiento y Normatividad: Los requisitos y regulaciones de cumplimiento varían significativamente entre países. Garantizar el cumplimiento de las leyes aduaneras, de salud, ambientales y de seguridad puede ser un desafío y puede afectar los tiempos y costos de entrega.

4. Gestión de Riesgos Globales: Los acontecimientos geopolíticos, la inestabilidad económica, los desastres naturales y las pandemias pueden afectar drásticamente la logística internacional. Planificar y responder a estos eventos impredecibles es un desafío importante para las cadenas de suministro globales.

5. Contrabando y Seguridad Fronteriza: El contrabando de mercancías ilícitas es motivo de preocupación en muchas regiones del mundo. Los puntos de entrada y las fronteras pueden ser vulnerables a actividades ilegales, lo que requiere medidas de seguridad más estrictas y efectivas.

6. Cumplimiento de Estándares de Calidad y Sostenibilidad: Garantizar la calidad del producto y la sostenibilidad de las prácticas logísticas es un desafío creciente. Esto incluye todo, desde cumplir con los estándares de calidad hasta reducir su huella de carbono y cumplir con las regulaciones ambientales.

7. Gestión de la cadena de suministro: La complejidad de la cadena de suministro global puede resultar en una falta de visibilidad y control sobre las diferentes etapas del proceso. Esto puede abrir brechas para que ocurran problemas de seguridad y dificultar la respuesta a incidentes.

Abordar estos desafíos requiere un enfoque integrado que combine tecnología avanzada, políticas de seguridad sólidas, colaboración entre socios de la cadena de suministro y, fundamentalmente, una comprensión continua de las tendencias y amenazas emergentes en el escenario global.


es_CL
Tirar dúvidas!
Borghetti Logística Gostaríamos de mostrar notificaciones sobre las últimas noticias y actualizaciones.
Despedir
Permitir notificaciones